Abordar un libro, según Alejandro Tortolini
Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podría existir una metodología para hacerlo? ¿Si así fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen.
Ante todo, teniendo presente que el texto es algo que un autor me está diciendo; por lo tanto, trato de hacerme una imagen de mi interlocutor imaginario y de lo que quiere mostrarme.
Mis herramientas para leer:
Lápiz para subrayar las ideas principales (es decir aquellas que no pueden faltar si tengo que hacer un resumen de lo que leo) y para agregar mis observaciones. No uso marcadores para subrayar los textos, porque con el tiempo me di cuenta de que lo que en una época consideraba importante, hoy ya no me llama tanto la atención. Como mi vida, también mis subrayados y notas han ido cambiando incluso en las relecturas.
Señaladores: dos, uno para la página que voy leyendo y otro para las notas y citas bibliográficas cuando están al final del libro. En los últimos tiempos me fui haciendo unos señaladores finitos con hojas transparentes de acetato, sacadas de carpetas en desuso. Como suelo leer también cuando viajo en el subte, no me tapan lo que voy leyendo y puedo cerrar rápido el libro cuando tengo que bajar.
Siempre me ha ayudado pensar que tengo que explicar a otro lo que voy leyendo; este enfoque me permite encontrar más fácilmente y separar las ideas principales de las secundarias.
He comprobado que la capacidad de entender textos se mejora con la lectura habitual; por eso es importante no desanimarse ante los textos difíciles. Si no los entiendo al primer intento, busco un momento más adecuado, donde me encuentre mejor predispuesto. Leo por encima, vuelvo sobre los párrafos arduos en distintos momentos, hasta que de a poco la niebla se disipa y aparece como un rayo de luz lo que el autor quiere transmitir.
El autor en su salsa: Kybernetes
Otros autores, otras salsas
Daniel I. Krichman Enrique Quagliano Gabriela Sellart Román Mazzilli Diana Laura Caffaratti Alicia Le Fur M. Rosario de la Riestra Fabián Scabuzzo Lucio Cerdá |
Categoría: Abordar un libro