Abordar un libro, según Claudia Bazán

| 29 marzo, 2009 | 0 Comentarios

Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podrí­a existir una metodología para hacerlo? ¿Si así­ fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen.

clauBazan128x128Abro un libro y lo dejo que me cuente y que me arrastre envuelta en preguntas cuando se trata de literatura; me olvido del mundo en el que vivo y entro en otro. Cuando eso sucede y es una lectura placentera que me hipnotiza, me dejo llevar hacia el disfrute pero no puedo evitar la mirada de reojo, es decir, esa mirada que trata de escudriñar – casi sin proponérmelo- el modo en que el autor construyó la frase, el argumento, o la sorpresa del final. A pesar del placer no es una lectura inocente porque siempre está mi curiosidad presente sobre las palabras y la escritura.

En cambio, cuando se trata de libros que debo estudiar acudo a las marcas que hago en lápiz y tomo notas tratando de hilvanar ideas en un borrador. Cuando escribo una reseña sobre un libro selecciono las citas y anoto las impresiones que me va causando la lectura de modo que, al momento de escribir, articulo los dos puntos de vista.

En los dos tipos de lecturas va surgiendo el hipertexto, es decir, siempre hay algo que me remite a una lectura anterior y mi cabeza lo relaciona o me genera una pregunta que intentaré responder en el momento o quedará pendiente.

Con respecto a la literatura hay libros que leí  varias veces y en los que me resistí­ a memorizar alguna parte o la idea del argumento, sólo me queda el recuerdo de que me gustó mucho y  eso invita a una nueva lectura. Me pasó con libros de Kundera, Cortázar ,Walt Whitman, Oliverio Girondo, Herman Hesse,  Antonio Dal Massetto, entre otros.

La lectura me inició, desde niña, en la aventura del descubrimiento, recuerdo que leí­a desde revistas para adultos, fotonovelas, historietas y libros que sacaba de la biblioteca escolar o que me compraba mi madre. Si bien ella incentivaba mi gusto por la escuela, le asustaba un poco que pasara mis horas adolescentes leyendo, en vez de estar paseando con mis amigas, mientras que para mí­ era mucho más divertido leer: en los libros habí­a descubierto la libertad. Creo que en momentos de desconcierto fue la lectura mi mejor aliada, es por ello, que a los libros les debo mucho.

La autora en su salsa: Cultura activa

 

Otros autores, otras salsas


Daniel I. Krichman
Enrique Quagliano
Gabriela Sellart
Román Mazzilli
Diana Laura Caffaratti
Alicia Le Fur
M. Rosario de la Riestra
Fabián Scabuzzo
Lucio Cerdá
Alejandro Tortolini
Pablo Scarfo
Juan Carlos Lucas
Alejandra Di Girolamo
Marí­a Victoria Alderete
Franco Ingrassia
Claudia Perlo
Roberto Sardi
Fernando Reberendo
Eleonora Carrazco
Alejandro Carballo

Nora Gómez
Verónica Pena
Daniel Pennac

 

 

 

Tags: , ,

Categoría: Abordar un libro

Acerca del Autor ()

Padre. Hacedor. Resiliente. Estudiador. Curioso. Persistente. Apasionado. Aprendí a contar con un ábaco. En el primer año de la secundaria soñaba con tener una regla de cálculo. Hasta tercero lidiamos con las calculadoras personales y los permisos para usarlas en clase. Cuando fui profe universitario me preguntaba si debía aprobar los trabajos hechos en la computadora personal. La primera portable que tuve me mostró las ventajas de la movilidad y la segunda me presentó a Internet. Hoy, ayudo a las personas y a las organizaciones a involucrarse con los entornos 2.0.- Fundé Seco & Serif en los 90, tuve que aprender prácticamente solo a hacer producción gráfica digital cuando no había nadie alrededor. La primera aplicación que aprendí a manejar fue Adobe Illustrator 3. Y la última —seguramente— será la que salga mañana. Nunca quiero ser el más inteligente sino el que más trabaja. Soy prácticamente autodidacta aunque tengo títulos y certificados que dicen otras cosas. Hace muchos años que leo y pienso acerca de la posición del sujeto frente a la explosión digital y todos los días celebro que me haya tocado estar aquí en esta época.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.