Abordar un libro, según Claudia Perlo

| 27 febrero, 2009 | 0 Comentarios

Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podrí­a existir una metodología para hacerlo? ¿Si así­ fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen.

claudiaperlo128x128En realidad, no sé si se trata de entrarle al texto o ver si el texto me entra a mí por algún lado. Creo que es esto último lo que intento dilucidar en el primer rato de lectura.

El título sin duda es el imán primero, si éste no me seduce difícil lo comience, imposible le dé entrada.

En caso de un libro su índice y contratapa es casi camino obligado para cualquier lector. Si de decidir su compra se trata, me zambullo en algún tema de su índice conocido por mí, y pruebo si lo escrito me seduce, mi amiga Ángeles me dio una vez este valioso consejo, al encontrarme tan desorientada en una librería.

Un artículo u otro texto que encuentro al azar requiere de la paciencia y confianza al invertir unos minutos y ver qué me pasa, ¿me entusiasma?, ¿dónde me lleva?, ¿qué me trae?, ¿con qué lo vinculo?, ¿qué me propone?, ¿qué me aporta?, preguntas internas que serán decisivas para continuar con él o dimitir.

No hace mucho tiempo en mi vida, que me he dado el permiso y libertad de renunciar a un texto que no me toca, que no me entra, que no siento, haciendo caso omiso a la culpa normalista de no llegar hasta el final.

En el caso de continuar entusiasmada ya no puedo resistirme a apropiarme de él, subrayo, empiezo un documento de word de manera medio desaforada, tomo citas, escribo mis propias notas y de a poquito pobrecito (ahí sí que ya le entré!), me lo voy digiriendo  y transformando en otra cosa que ya no es lo que el autor quiso decir, sino en lo que yo pude entender de él para mi buen provecho!!!!!.

 

La autora en su salsa: Perfiles

 

Otros autores, otras salsas


Daniel I. Krichman
Enrique Quagliano
Gabriela Sellart
Román Mazzilli
Diana Laura Caffaratti
Alicia Le Fur
M. Rosario de la Riestra
Fabián Scabuzzo
Lucio Cerdá
Alejandro Tortolini
Pablo Scarfo
Juan Carlos Lucas
Alejandra Di Girolamo
Marí­a Victoria Alderete
Franco Ingrassia

 

 

 

Tags: , ,

Categoría: Abordar un libro

Acerca del Autor ()

Padre. Hacedor. Resiliente. Estudiador. Curioso. Persistente. Apasionado. Aprendí a contar con un ábaco. En el primer año de la secundaria soñaba con tener una regla de cálculo. Hasta tercero lidiamos con las calculadoras personales y los permisos para usarlas en clase. Cuando fui profe universitario me preguntaba si debía aprobar los trabajos hechos en la computadora personal. La primera portable que tuve me mostró las ventajas de la movilidad y la segunda me presentó a Internet. Hoy, ayudo a las personas y a las organizaciones a involucrarse con los entornos 2.0.- Fundé Seco & Serif en los 90, tuve que aprender prácticamente solo a hacer producción gráfica digital cuando no había nadie alrededor. La primera aplicación que aprendí a manejar fue Adobe Illustrator 3. Y la última —seguramente— será la que salga mañana. Nunca quiero ser el más inteligente sino el que más trabaja. Soy prácticamente autodidacta aunque tengo títulos y certificados que dicen otras cosas. Hace muchos años que leo y pienso acerca de la posición del sujeto frente a la explosión digital y todos los días celebro que me haya tocado estar aquí en esta época.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.