Abordar un libro, según Diego Levis

| 5 mayo, 2009 | 0 Comentarios

Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podrí­a existir una metodología para hacerlo? ¿Si así­ fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen.

diegoLevis128x128¿Cómo abordo la lectura de un libro? Lo primero que se me ocurre contestar es: depende del libro, depende de la situación, de mi objetivo – Hay libros para leer en la playa, otros para leer en el colectivo y están los que leo en la cama antes de dormir. Desde chico leo en la cama. Cuentos de hadas de muy chico a ensayos, libros académicos y por supuesto novelas y otros textos de ficción en la actualidad. Lo interesante de este tipo de lectura es que siempre cuando termino de leer estoy en un estadio avanzado de somnolencia, con lo cual las últimas páginas que leí­ permanecen hasta el día siguiente en un espacio indeterminado entre la conciencia y el inconsciente: Esto le da a la necesaria relectura un extraño sabor de irrealidad.

Habitualmente subrayo los libros, escribo en los márgenes y utilizo las hojas en blanco del final como cuaderno de notas, en especial cuando se trata de textos de trabajo.

Cuando estudio o investigo la relación con el libro es diferente. Leo sentado en mi escritorio con una montaña de otros ejemplares vinculados con el tema en el que estoy trabajando con los que construyo una suerte de gran hipertexto, consultando uno y otro de manera alternada. Me parece recordar que alguna vez utilizaba alguna metodologí­a de lectura, hoy soy desordenado y casi caótico.

El autor en su salsa: Tecnoculturas Contemporáneas

 

Otros autores, otras salsas


Daniel I. Krichman
Enrique Quagliano
Gabriela Sellart
Román Mazzilli
Diana Laura Caffaratti
Alicia Le Fur
M. Rosario de la Riestra
Fabián Scabuzzo
Lucio Cerdá
Alejandro Tortolini
Pablo Scarfo
Juan Carlos Lucas
Alejandra Di Girolamo
Marí­a Victoria Alderete
Franco Ingrassia
Claudia Perlo
Roberto Sardi
Fernando Reberendo
Eleonora Carrazco
Alejandro Carballo

Nora Gómez
Verónica Pena
Daniel Pennac
Claudia Bazán
Fernanda Rubio
Valeria Pérez
Gabriela Domján

 

 

 

Tags: , ,

Categoría: Abordar un libro

Acerca del Autor ()

Padre. Hacedor. Resiliente. Estudiador. Curioso. Persistente. Apasionado. Aprendí a contar con un ábaco. En el primer año de la secundaria soñaba con tener una regla de cálculo. Hasta tercero lidiamos con las calculadoras personales y los permisos para usarlas en clase. Cuando fui profe universitario me preguntaba si debía aprobar los trabajos hechos en la computadora personal. La primera portable que tuve me mostró las ventajas de la movilidad y la segunda me presentó a Internet. Hoy, ayudo a las personas y a las organizaciones a involucrarse con los entornos 2.0.- Fundé Seco & Serif en los 90, tuve que aprender prácticamente solo a hacer producción gráfica digital cuando no había nadie alrededor. La primera aplicación que aprendí a manejar fue Adobe Illustrator 3. Y la última —seguramente— será la que salga mañana. Nunca quiero ser el más inteligente sino el que más trabaja. Soy prácticamente autodidacta aunque tengo títulos y certificados que dicen otras cosas. Hace muchos años que leo y pienso acerca de la posición del sujeto frente a la explosión digital y todos los días celebro que me haya tocado estar aquí en esta época.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.