Abordar un libro, según Fernanda Rubio
Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podría existir una metodología para hacerlo? ¿Si así fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen.
La mayor actividad de lectura la desarrollo on line, por lo tanto la manera de abordar los textos varía según el interés que me haya motivado la búsqueda.
En mi caso particular, los blogs, los diarios on line y la documentación que figura en espacios como Wikipedia o Pew, son parte de mi actividad diaria de lectura. Es cierto que el encanto de un libro de papel no tiene precio pero dado mi trabajo, la lectura en la web -la cual se favoreció por usar notebook-, me permite desarrollarla incluso desde la cama.
En general siempre entro por el título, pero no son pocas las veces que utilizo el buscador dentro del texto para ir de manera directa a la idea que busco. Otra de las herramientas que me favorecen la práctica son los marcadores, con los cuales me voy guardando cientos de enlaces para visitarlos más adelante.
Para mí, textos o libros on line, son más fáciles de leer en la pc, además utilizo mucho los hipervínculos que van surgiendo de las diferentes notas que visito, en especial aquellas que se remiten a estudios con los cuales avalan la data.
La autora en su salsa: El Mirador
Otros autores, otras salsas
Categoría: Abordar un libro