Abordar un libro, según Fernando Reberendo

| 6 marzo, 2009 | 0 Comentarios

Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podrí­a existir una metodología para hacerlo? ¿Si así­ fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen.

FerReberendo128x128Mi lectura es heterogénea y fluida. No me importa si estoy en la página 98 o 32, es decir muchas veces comienzo un libro desde la última página. Le doy la misma importancia a un texto impreso en casa, a un artículo de un periódico, a una revista, que a un libro. Desde ya que tengo libros que atesoro con gran afecto. Un dato curioso es que todos ellos están prolijamente forrados con nylon. Es una costumbre que tengo desde niño.

Trato de constituir relaciones prácticas con los textos. Para mí es inseparable de la lectura tener a mano un lápiz, para escribir en los márgenes y también subrayar lo que en ese instante establezca una conexión conmigo. También tengo buena relación con las pantallas o dispositivos electrónicos de lectura, me agradan y los utilizo a diario. Aunque reconozco que compongo otra máquina, diferente pero no por ello menos alegre. Donde voy, llevo algo para leer. Es parte de mi cuerpo.

Toda lectura la entiendo como un viaje, donde nos afectamos y devenimos. Mis lecturas son transversales, y trato de establecer afectos que aumenten mi potencia, que permitan el fluir de las fuerzas activas, aun  en aquellas lecturas obligatorias, muchas de las cuales predisponen al tedio. Pero siempre está la posibilidad de conectar con algo de nuestro deseo. Por ello creo que la clave está en saber armar un cuerpo, que permita esa fluidez con el texto a trabajar. Poder formular preguntas correctas. Considero que el secreto para agenciar activamente con un texto, está en las preguntas que somos capaces de hacernos. Qué es aquello que me sirve en este momento, por dónde conecto con este autor, con qué lo relaciono, en qué velocidad estoy, está acorde con el texto?

Para finalizar, la palabra de dos lectores (mis hijos).
Camila (9 años): leo con un lápiz o resaltador, a veces en el sillón, en la cama o en la mesa.
Manuel (11 años): me gusta leer en mi sillón, de noche cuando ya nada me puede molestar. Soy solo yo y mi libro.

 

El autor en su salsa: Deleuze

 

Otros autores, otras salsas


Daniel I. Krichman
Enrique Quagliano
Gabriela Sellart
Román Mazzilli
Diana Laura Caffaratti
Alicia Le Fur
M. Rosario de la Riestra
Fabián Scabuzzo
Lucio Cerdá
Alejandro Tortolini
Pablo Scarfo
Juan Carlos Lucas
Alejandra Di Girolamo
Marí­a Victoria Alderete
Franco Ingrassia
Claudia Perlo
Roberto Sardi

 

 

 

Tags: , ,

Categoría: Abordar un libro

Acerca del Autor ()

Padre. Hacedor. Resiliente. Estudiador. Curioso. Persistente. Apasionado. Aprendí a contar con un ábaco. En el primer año de la secundaria soñaba con tener una regla de cálculo. Hasta tercero lidiamos con las calculadoras personales y los permisos para usarlas en clase. Cuando fui profe universitario me preguntaba si debía aprobar los trabajos hechos en la computadora personal. La primera portable que tuve me mostró las ventajas de la movilidad y la segunda me presentó a Internet. Hoy, ayudo a las personas y a las organizaciones a involucrarse con los entornos 2.0.- Fundé Seco & Serif en los 90, tuve que aprender prácticamente solo a hacer producción gráfica digital cuando no había nadie alrededor. La primera aplicación que aprendí a manejar fue Adobe Illustrator 3. Y la última —seguramente— será la que salga mañana. Nunca quiero ser el más inteligente sino el que más trabaja. Soy prácticamente autodidacta aunque tengo títulos y certificados que dicen otras cosas. Hace muchos años que leo y pienso acerca de la posición del sujeto frente a la explosión digital y todos los días celebro que me haya tocado estar aquí en esta época.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.