Abordar un libro, según Laura Capella

| 23 febrero, 2011 | 0 Comentarios

Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podrí­a existir una metodología para hacerlo? ¿Si así­ fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen.

lauracapella128x128A los textos de estudio, accedo desde la primera hoja y, religiosamente, desde el propio prólogo o de manera salteada, a puro placer o necesidad de lectura.

A los difí­ciles tengo dos formas de abordarlos que pueden combinarse.

La lectura minuciosa, frase por frase y con el Google y el diccionario www.rae.es cerca para averiguar cada cosa que no entiendo. Muchas veces ni ellos satisfacen mi curiosidad ni me desburran. Entonces recurro a algún amigo/a. O, y ahí pasamos a la siguiente manera, avanzo pensando que más adelante se develará el enigma. Suele suceder que no se devela, pero la lectura continúa.

He dejado inquietantes signos de interrogación en un texto. Cuando lo retomo, (hay textos sobre los que siempre volvemos) encuentro algo que en ese momento me parece obvio y que en otro me resultó un enigma insoluble. Otras, el signo de interrogación sigue vigente pero quizá ya no inquieta tanto.

A los textos literarios puedo leerlos en una reposera o incluso en la cama, en cambio a los textos de estudio los leo sentada en un asiento -€“confortable- y con el libro o fotocopia apoyada sobre una mesa, con la correspondiente birome o lápiz para el subrayado y la acotación al margen, y la computadora prendida como expliqué más arriba.

Me suele suceder con los textos literarios que cuando se acerca el final, me da mucha pena y demoro la lectura de las últimas páginas. Es como despedirse o interrumpir una charla con un nuevo amor o un nuevo amigo, esos momentos en los que se puede amanecer charlando.

Y también que cuando presto un libro que quiero mucho, y también con textos mí­os, los releo antes, con la mirada puesta en la persona que lo va a recibir.

La autora en su salsa: Laura Capella

 

Otros autores, otras salsas


Daniel I. Krichman
Enrique Quagliano
Gabriela Sellart
Román Mazzilli
Diana Laura Caffaratti
Alicia Le Fur
M. Rosario de la Riestra
Fabián Scabuzzo
Lucio Cerdá
Alejandro Tortolini
Pablo Scarfo
Juan Carlos Lucas
Alejandra Di Girolamo
Marí­a Victoria Alderete
Franco Ingrassia
Claudia Perlo
Roberto Sardi
Fernando Reberendo
Eleonora Carrazco
Alejandro Carballo

Nora Gómez
Verónica Pena
Daniel Pennac
Claudia Bazán
Fernanda Rubio
Valeria Pérez
Gabriela Domján
Diego Levis
Gilles Deleuze
Clarisa Barraza
Elisabetta Pagliarulo
Iris Fernández
Carla Raguseo
Nanim Rekacz
Andrés Schuschny
Eduardo Betas
Anna Cabañas
Lilián Milicich
Adriana Pauluk
Amanda Pacotti

 

 

 

Tags: , ,

Categoría: Abordar un libro

Acerca del Autor ()

Padre. Hacedor. Resiliente. Estudiador. Curioso. Persistente. Apasionado. Aprendí a contar con un ábaco. En el primer año de la secundaria soñaba con tener una regla de cálculo. Hasta tercero lidiamos con las calculadoras personales y los permisos para usarlas en clase. Cuando fui profe universitario me preguntaba si debía aprobar los trabajos hechos en la computadora personal. La primera portable que tuve me mostró las ventajas de la movilidad y la segunda me presentó a Internet. Hoy, ayudo a las personas y a las organizaciones a involucrarse con los entornos 2.0.- Fundé Seco & Serif en los 90, tuve que aprender prácticamente solo a hacer producción gráfica digital cuando no había nadie alrededor. La primera aplicación que aprendí a manejar fue Adobe Illustrator 3. Y la última —seguramente— será la que salga mañana. Nunca quiero ser el más inteligente sino el que más trabaja. Soy prácticamente autodidacta aunque tengo títulos y certificados que dicen otras cosas. Hace muchos años que leo y pienso acerca de la posición del sujeto frente a la explosión digital y todos los días celebro que me haya tocado estar aquí en esta época.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.