Abordar un libro, según Laura Capella
Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podría existir una metodología para hacerlo? ¿Si así fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen.
A los textos de estudio, accedo desde la primera hoja y, religiosamente, desde el propio prólogo o de manera salteada, a puro placer o necesidad de lectura.
A los difíciles tengo dos formas de abordarlos que pueden combinarse.
La lectura minuciosa, frase por frase y con el Google y el diccionario www.rae.es cerca para averiguar cada cosa que no entiendo. Muchas veces ni ellos satisfacen mi curiosidad ni me desburran. Entonces recurro a algún amigo/a. O, y ahí pasamos a la siguiente manera, avanzo pensando que más adelante se develará el enigma. Suele suceder que no se devela, pero la lectura continúa.
He dejado inquietantes signos de interrogación en un texto. Cuando lo retomo, (hay textos sobre los que siempre volvemos) encuentro algo que en ese momento me parece obvio y que en otro me resultó un enigma insoluble. Otras, el signo de interrogación sigue vigente pero quizá ya no inquieta tanto.
A los textos literarios puedo leerlos en una reposera o incluso en la cama, en cambio a los textos de estudio los leo sentada en un asiento -confortable- y con el libro o fotocopia apoyada sobre una mesa, con la correspondiente birome o lápiz para el subrayado y la acotación al margen, y la computadora prendida como expliqué más arriba.
Me suele suceder con los textos literarios que cuando se acerca el final, me da mucha pena y demoro la lectura de las últimas páginas. Es como despedirse o interrumpir una charla con un nuevo amor o un nuevo amigo, esos momentos en los que se puede amanecer charlando.
Y también que cuando presto un libro que quiero mucho, y también con textos míos, los releo antes, con la mirada puesta en la persona que lo va a recibir.
La autora en su salsa: Laura Capella
Otros autores, otras salsas
Categoría: Abordar un libro