Abordar un libro, según Marí­a Virginia Bertetti

| 13 abril, 2012 | 0 Comentarios

Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podrí­a existir una metodología para hacerlo? ¿Si así­ fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen.

mvbertetti128x128Leo desde que me acuerdo. Leo de a muchos libros a la vez. No recuerdo ver mi mesa de luz con un sólo libro. Siempre de a varios, mezclando, revolviendo, buscando referencias en otros libros.

Huelo los libros viejos, como si por el olfato me regalaran parte de su misterio. Los revuelvo en los anaqueles, hasta el punto de no poder decidirme y llevarme unos cuantos en la mochila. No viajo sin un libro, y eso que viajo mucho. No considero casa a una casa sin su biblioteca.

Los presto. Los pierdo. Sufro por eso, pero prefiero compartir las letras antes de que junten polvo en la repisa. Reniego. De vuelta los presto. Y los pierdo.

Los ordeno de manera alfabética y enfermiza. Los releo. Los recomiendo. No puedo repetir citas de memoria, pero encuentro ejemplos en ellos para casi cualquier charla.

Difícilmente los marque, ni con papel ni lastimándolos con orejitas. Me entra una nostalgia de aquellas cuando termino de leer la última página. Anoto palabras en cuadernos por si un dí­a no puedo arrastrar mi biblioteca conmigo.

Confieso que he leído. No me imagino un mundo sin libros. O me imagino, sí. Un mundo mucho más triste.

La autora en su salsa: Marí­a Virginia Bertetti

Otros autores, otras salsas


Daniel I. Krichman
Enrique Quagliano
Gabriela Sellart
Román Mazzilli
Diana Laura Caffaratti
Alicia Le Fur
M. Rosario de la Riestra
Fabián Scabuzzo
Lucio Cerdá
Alejandro Tortolini
Pablo Scarfo
Juan Carlos Lucas
Alejandra Di Girolamo
Marí­a Victoria Alderete
Franco Ingrassia
Claudia Perlo
Roberto Sardi
Fernando Reberendo
Eleonora Carrazco
Alejandro Carballo

Nora Gómez
Verónica Pena
Daniel Pennac
Claudia Bazán
Fernanda Rubio
Valeria Pérez
Gabriela Domján
Diego Levis
Gilles Deleuze
Clarisa Barraza
Elisabetta Pagliarulo
Iris Fernández
Carla Raguseo
Nanim Rekacz
Andrés Schuschny
Eduardo Betas
Anna Cabañas
Lilián Milicich
Adriana Pauluk
Amanda Pacotti

Laura Capella
Carlos del Frade
Silvina Carraud
Adriana Barbano
Vladimir Firpo
Nydia Aballay
Viviana Ruscio
Liria Puch
Silvia Brugnoni

 

 

 

 

Tags: , ,

Categoría: Abordar un libro

Acerca del Autor ()

Padre. Hacedor. Resiliente. Estudiador. Curioso. Persistente. Apasionado. Aprendí a contar con un ábaco. En el primer año de la secundaria soñaba con tener una regla de cálculo. Hasta tercero lidiamos con las calculadoras personales y los permisos para usarlas en clase. Cuando fui profe universitario me preguntaba si debía aprobar los trabajos hechos en la computadora personal. La primera portable que tuve me mostró las ventajas de la movilidad y la segunda me presentó a Internet. Hoy, ayudo a las personas y a las organizaciones a involucrarse con los entornos 2.0.- Fundé Seco & Serif en los 90, tuve que aprender prácticamente solo a hacer producción gráfica digital cuando no había nadie alrededor. La primera aplicación que aprendí a manejar fue Adobe Illustrator 3. Y la última —seguramente— será la que salga mañana. Nunca quiero ser el más inteligente sino el que más trabaja. Soy prácticamente autodidacta aunque tengo títulos y certificados que dicen otras cosas. Hace muchos años que leo y pienso acerca de la posición del sujeto frente a la explosión digital y todos los días celebro que me haya tocado estar aquí en esta época.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.