Abordar un libro, según Silvina Carraud

| 3 marzo, 2012 | 0 Comentarios

Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podrí­a existir una metodología para hacerlo? ¿Si así­ fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen.

silvina_carraud_128x128Mi historia como lectora tiene varias etapas. Comenzó, de muy chica, con lecturas de revistas infantiles: Anteojito y Billiken, y revistas de actualidad: Gente y Siete Días. El diario que compraba mi padre y los textos escolares de mi madre, maestra.

Leía y releía los artículos de Selecciones de Readers Digest, varios de los cuales no alcanzaba a comprender. Siempre me gustó la poesía. En una de las Selecciones, leí un poema que decía: Dicen que te moriste, Salvador Allende, dicen que te mataste, pero no dicen que te mataron, que entre el Pacífico y la Cordillera te acorralaron. Utilicé los buscadores pero no lo encontré publicado.

Un hito importante fue un regalo de mis padres: una colección de quince tomos de El mundo de los niños, de Editorial Salvat, que aún conservo y que han leído mis sobrinos. También la colección de la biblioteca de la escuela en la que cursé 7mo. grado, que me abrió al mundo de los clásicos.

Hoy, aprecio mucho que me regalen libros. Los que compro están relacionados con educación, casi siempre recomendados por colegas.

Leo cotidianamente en pantalla, y googleo casi todo. Me entusiasma descubrir poetas, y me dejo llevar por lo que veo publicado en las redes sociales. También compartir. La relación sería, entonces, autor-lectora-contactos. Las bibliotecas virtuales me encuentran navegando entre audios y videos. Descargo libros en formato PDF, y guardo más de los que el tiempo disponible me permite leer.

En soporte papel, intento el mismo mecanismo que en la red. Voy saltando de párrafos, páginas, voy y vuelvo, no sigo el orden establecido, como si fuesen hipervínculos.

Ya olvidé la última vez que leí un libro completo, de principio a fin.

 

La autora en su salsa: Silvina Carraud

Otros autores, otras salsas


Daniel I. Krichman
Enrique Quagliano
Gabriela Sellart
Román Mazzilli
Diana Laura Caffaratti
Alicia Le Fur
M. Rosario de la Riestra
Fabián Scabuzzo
Lucio Cerdá
Alejandro Tortolini
Pablo Scarfo
Juan Carlos Lucas
Alejandra Di Girolamo
Marí­a Victoria Alderete
Franco Ingrassia
Claudia Perlo
Roberto Sardi
Fernando Reberendo
Eleonora Carrazco
Alejandro Carballo

Nora Gómez
Verónica Pena
Daniel Pennac
Claudia Bazán
Fernanda Rubio
Valeria Pérez
Gabriela Domján
Diego Levis
Gilles Deleuze
Clarisa Barraza
Elisabetta Pagliarulo
Iris Fernández
Carla Raguseo
Nanim Rekacz
Andrés Schuschny
Eduardo Betas
Anna Cabañas
Lilián Milicich
Adriana Pauluk
Amanda Pacotti

Laura Capella
Carlos del Frade

Tags: , ,

Categoría: Abordar un libro

Acerca del Autor ()

Padre. Hacedor. Resiliente. Estudiador. Curioso. Persistente. Apasionado. Aprendí a contar con un ábaco. En el primer año de la secundaria soñaba con tener una regla de cálculo. Hasta tercero lidiamos con las calculadoras personales y los permisos para usarlas en clase. Cuando fui profe universitario me preguntaba si debía aprobar los trabajos hechos en la computadora personal. La primera portable que tuve me mostró las ventajas de la movilidad y la segunda me presentó a Internet. Hoy, ayudo a las personas y a las organizaciones a involucrarse con los entornos 2.0.- Fundé Seco & Serif en los 90, tuve que aprender prácticamente solo a hacer producción gráfica digital cuando no había nadie alrededor. La primera aplicación que aprendí a manejar fue Adobe Illustrator 3. Y la última —seguramente— será la que salga mañana. Nunca quiero ser el más inteligente sino el que más trabaja. Soy prácticamente autodidacta aunque tengo títulos y certificados que dicen otras cosas. Hace muchos años que leo y pienso acerca de la posición del sujeto frente a la explosión digital y todos los días celebro que me haya tocado estar aquí en esta época.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.