Abordar un libro, según Vladimir Firpo

| 19 marzo, 2012 | 0 Comentarios

Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podrí­a existir una metodología para hacerlo? ¿Si así­ fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen.

Cuando la respuesta no vladimirFirpo128x128estuvo, cuando hubo caos y desorden, cuando necesité identificación, un espejo, una idea, así el libro fue llegando. Hubo tiempos de mucha lectura y hubo tiempos donde la planicie absorbió hasta el sentido. Hoy reviso, hojeo, alterno. Lo último fue Conny Mendez y lo que falta es demasiado. Me doy vuelta y veo de arte, técnicas, historia y superan las impresiones de resoluciones ministeriales intercaladas con planillas. Pienso. Vuelvo. El verano pasado tomé a Chopra y otros que indican un algo para la vida. Los que hoy leo van por un surco que me permite organizar esos espacios que han ido muy despacio. Recuerdo que comencé leyendo a escritores de Gualeguay, entre ellos a Teresita (Valiero) con su sencillez de maestra con historia. Y en ese tiempo Emma (Barrandéguy) me enviaba de vez en cuando algunos libros. Ambas parecían empecinadas en cultivarme, cosa que no lograron demasiado. Escuché Dolor de Alfonsina Storni y fue la carnada perfecta para acercarme a la poesía, así amé a Alfonsina, a Juanele y aquellos clásicos donde el amor y cierta tristeza eran el núcleo sensible de cada línea.

Mientras escribo y miro alrededor creo que cada libro ha sido como una especie de salvación, en distintas circunstancias, lugares, tiempos y estados. Confieso que Internet colonizó demasiado mis horas. Eso es no hacerse cargo ¿no?

Veo uno: La flor de lis (con CD de Diadema) de Marosa di Giorgio, a quien descubrí en el teatro; es un libro que siempre me salva tanto en las clases de arte como en los momentos donde son necesarias voces extremas.

Así fue y queda un largo y hermoso trayecto de encuentros y búsquedas.

El autor en su salsa: Vladimir Firpo

 

Otros autores, otras salsas


Daniel I. Krichman
Enrique Quagliano
Gabriela Sellart
Román Mazzilli
Diana Laura Caffaratti
Alicia Le Fur
M. Rosario de la Riestra
Fabián Scabuzzo
Lucio Cerdá
Alejandro Tortolini
Pablo Scarfo
Juan Carlos Lucas
Alejandra Di Girolamo
Marí­a Victoria Alderete
Franco Ingrassia
Claudia Perlo
Roberto Sardi
Fernando Reberendo
Eleonora Carrazco
Alejandro Carballo

Nora Gómez
Verónica Pena
Daniel Pennac
Claudia Bazán
Fernanda Rubio
Valeria Pérez
Gabriela Domján
Diego Levis
Gilles Deleuze
Clarisa Barraza
Elisabetta Pagliarulo
Iris Fernández
Carla Raguseo
Nanim Rekacz
Andrés Schuschny
Eduardo Betas
Anna Cabañas
Lilián Milicich
Adriana Pauluk
Amanda Pacotti

Laura Capella
Carlos del Frade
Silvina Carraud
Adriana Barbano

 

Tags: , ,

Categoría: Abordar un libro

Acerca del Autor ()

Padre. Hacedor. Resiliente. Estudiador. Curioso. Persistente. Apasionado. Aprendí a contar con un ábaco. En el primer año de la secundaria soñaba con tener una regla de cálculo. Hasta tercero lidiamos con las calculadoras personales y los permisos para usarlas en clase. Cuando fui profe universitario me preguntaba si debía aprobar los trabajos hechos en la computadora personal. La primera portable que tuve me mostró las ventajas de la movilidad y la segunda me presentó a Internet. Hoy, ayudo a las personas y a las organizaciones a involucrarse con los entornos 2.0.- Fundé Seco & Serif en los 90, tuve que aprender prácticamente solo a hacer producción gráfica digital cuando no había nadie alrededor. La primera aplicación que aprendí a manejar fue Adobe Illustrator 3. Y la última —seguramente— será la que salga mañana. Nunca quiero ser el más inteligente sino el que más trabaja. Soy prácticamente autodidacta aunque tengo títulos y certificados que dicen otras cosas. Hace muchos años que leo y pienso acerca de la posición del sujeto frente a la explosión digital y todos los días celebro que me haya tocado estar aquí en esta época.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.