Daniel Krichman

Padre. Hacedor. Resiliente. Estudiador. Curioso. Persistente. Apasionado.

Aprendí a contar con un ábaco. En el primer año de la secundaria soñaba con tener una regla de cálculo. Hasta tercero lidiamos con las calculadoras personales y los permisos para usarlas en clase. Cuando fui profe universitario me preguntaba si debía aprobar los trabajos hechos en la computadora personal. La primera portable que tuve me mostró las ventajas de la movilidad y la segunda me presentó a Internet. Hoy, ayudo a las personas y a las organizaciones a involucrarse con los entornos 2.0.-

Fundé Seco & Serif en los 90, tuve que aprender prácticamente solo a hacer producción gráfica digital cuando no había nadie alrededor. La primera aplicación que aprendí a manejar fue Adobe Illustrator 3. Y la última —seguramente— será la que salga mañana. Nunca quiero ser el más inteligente sino el que más trabaja. Soy prácticamente autodidacta aunque tengo títulos y certificados que dicen otras cosas.

Hace muchos años que leo y pienso acerca de la posición del sujeto frente a la explosión digital y todos los días celebro que me haya tocado estar aquí en esta época.

feed rss

Daniel Krichman's Últimos Posteos

Abordar un libro, según Claudia Perlo

| 27 febrero, 2009 | 0 Comentarios
Abordar un libro, según Claudia Perlo

Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podrí­a existir una metodología para hacerlo? ¿Si así­ fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen. En realidad, no sé si […]

Continuar Leyendo

Abordar un libro, según Franco Ingrassia

| 27 febrero, 2009 | 0 Comentarios
Abordar un libro, según Franco Ingrassia

Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podrí­a existir una metodología para hacerlo? ¿Si así­ fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen. Como decían algunos de los […]

Continuar Leyendo

Abordar un libro, según María Victoria Alderete

| 27 febrero, 2009 | 0 Comentarios
Abordar un libro, según María Victoria Alderete

Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podrí­a existir una metodología para hacerlo? ¿Si así­ fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen. Buscar, explorar entre líneas, la […]

Continuar Leyendo

Abordar un libro, según Alejandra Di Girolamo

| 27 febrero, 2009 | 0 Comentarios
Abordar un libro, según Alejandra Di Girolamo

Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podrí­a existir una metodología para hacerlo? ¿Si así­ fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen. Los que tenemos cierta edad […]

Continuar Leyendo

Abordar un libro, según Juan Carlos Lucas

| 26 febrero, 2009 | 0 Comentarios
Abordar un libro, según Juan Carlos Lucas

Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podrí­a existir una metodología para hacerlo? ¿Si así­ fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen. En este artí­culo se cruzan […]

Continuar Leyendo

Abordar un libro, según Pablo Scarfo

| 26 febrero, 2009 | 0 Comentarios
Abordar un libro, según Pablo Scarfo

Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podrí­a existir una metodología para hacerlo? ¿Si así­ fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen. Hace ya un tiempo que […]

Continuar Leyendo

Abordar un libro, según Alejandro Tortolini

| 26 febrero, 2009 | 0 Comentarios
Abordar un libro, según Alejandro Tortolini

Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podrí­a existir una metodología para hacerlo? ¿Si así­ fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen. Ante todo, teniendo presente que […]

Continuar Leyendo

Abordar un libro, según Lucio Cerdá

| 24 febrero, 2009 | 0 Comentarios
Abordar un libro, según Lucio Cerdá

Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podrí­a existir una metodología para hacerlo? ¿Si así­ fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen. ¿Cómo me acerco a un […]

Continuar Leyendo

Abordar un libro, según Fabián Scabuzzo

| 23 febrero, 2009 | 0 Comentarios
Abordar un libro, según Fabián Scabuzzo

Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podrí­a existir una metodología para hacerlo? ¿Si así­ fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen. Leo mayormente textos periodísticos, aunque […]

Continuar Leyendo

Abordar un libro, según Rosario de la Riestra

| 23 febrero, 2009 | 0 Comentarios
Abordar un libro, según Rosario de la Riestra

Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podrí­a existir una metodología para hacerlo? ¿Si así­ fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen. Me encanta vaguear por las […]

Continuar Leyendo