Daniel Krichman

Padre. Hacedor. Resiliente. Estudiador. Curioso. Persistente. Apasionado.

Aprendí a contar con un ábaco. En el primer año de la secundaria soñaba con tener una regla de cálculo. Hasta tercero lidiamos con las calculadoras personales y los permisos para usarlas en clase. Cuando fui profe universitario me preguntaba si debía aprobar los trabajos hechos en la computadora personal. La primera portable que tuve me mostró las ventajas de la movilidad y la segunda me presentó a Internet. Hoy, ayudo a las personas y a las organizaciones a involucrarse con los entornos 2.0.-

Fundé Seco & Serif en los 90, tuve que aprender prácticamente solo a hacer producción gráfica digital cuando no había nadie alrededor. La primera aplicación que aprendí a manejar fue Adobe Illustrator 3. Y la última —seguramente— será la que salga mañana. Nunca quiero ser el más inteligente sino el que más trabaja. Soy prácticamente autodidacta aunque tengo títulos y certificados que dicen otras cosas.

Hace muchos años que leo y pienso acerca de la posición del sujeto frente a la explosión digital y todos los días celebro que me haya tocado estar aquí en esta época.

feed rss

Daniel Krichman's Últimos Posteos

Desarrollo personal

| 25 noviembre, 2018 | 0 Comentarios
Desarrollo personal

Algunos textos podrían presentarlo así: ¿Por qué debería importarme mi desarrollo personal? Otros, apelando al imperativo: Trabaja en tu desarrollo personal para lograr (¿aquello que quieras?). Algún otro se abstendrá de las etiquetas y sólo se abocará a desarrollar alguna ideas acerca de lo que hacemos mal, cómo y por qué deberíamos evitarlo. ¿Es que […]

Continuar Leyendo

El parentesco de la escritura con la muerte

| 27 mayo, 2018 | 0 Comentarios
El parentesco de la escritura con la muerte

Este vínculo derroca un tema milenario; el relato, o la epopeya de los Griegos estaba destinado a perpetuar la inmortalidad del héroe, y si el héroe aceptaba morir joven, era para que su vida, consagrada de este modo, y magnificada por la muerte, pasara a la inmortalidad; el relato compensaba esta muerte aceptada. De un […]

Continuar Leyendo

Por una teoría del poder destituyente. Giorgio Agamben

| 17 mayo, 2018 | 2 Comentarios
Por una teoría del poder destituyente. Giorgio Agamben

Ponencia leída por el filósofo Giorgio Agamben en el Instituto Nicos Poulantzas / Juventud SYRIZA, Atenas, Grecia, noviembre de 2013. (Traducida por Gerardo Muñoz y Pablo Domínguez Galbraith). Vía Lobo Suelto Una reflexión sobre el destino de la democracia hoy en Atenas parece algo inquietante, porque nos obliga a pensar el fin de la democracia […]

Continuar Leyendo

Hipnosis para la depresión

| 18 marzo, 2018 | 0 Comentarios
Hipnosis para la depresión

No siempre la depresión tiene origen en un hecho traumático o es la consecuencia de una experiencia impactante. Es posible que pueda sobrevenir a causa de la combinación de factores diversos, que involucren aspectos biológicos, psicológicos o sociales. Alguno de ellos o una combinación de más de uno, puede ser el desencadenante de un estado […]

Continuar Leyendo

Adiós a la depresión

| 30 enero, 2018 | 0 Comentarios
Adiós a la depresión

¿Por qué nos deprimimos? ¿De qué se trata la depresión? Evidentemente no disponemos de una única respuesta y la que cada uno adopte como cierta tendrá que ver con su propia posición ética, con su manera de estar en el mundo, con su mirada acerca de por qué y para qué está en el mundo. […]

Continuar Leyendo

Cómo se forma la Opinión pública

| 24 diciembre, 2017 | 0 Comentarios
Cómo se forma la Opinión pública

Por Pierre Bourdieu* Publicado originalmente en Le Monde Diplomatique, Edición Nro 151 – Enero de 2012 ¿Cuál es el proceso por el cual la opinión de una minoría se transforma en la opinión pública? Eso es lo que explica el sociólogo Pierre Bourdieu en este curso sobre el Estado dictado en 1990 en el Collège […]

Continuar Leyendo

Hipnosis para la ansiedad

| 12 diciembre, 2017 | 0 Comentarios
Hipnosis para la ansiedad

¿Recuerdas la última vez que sufriste miedo ante una situación de emergencia? ¿Sabes por qué es el pánico paralizante que sientes ante factores que atenten contra ti, como un animal? Tranquilo, en este artículo resolveremos tus dudas y te enseñaremos un tratamiento novedoso: la hipnosis para la ansiedad. La ansiedad es una respuesta involuntaria por […]

Continuar Leyendo

Sal con una chica que no lee y con una que sí lo hace

| 3 octubre, 2017 | 10 Comentarios
Sal con una chica que no lee y con una que sí lo hace

Sal con una chica que no lee Sal con una chica que no lee. Encuéntrala en medio de la fastidiosa mugre de un bar del medio oeste. Encuéntrala en medio del humo, del sudor de borracho y de las luces multicolores de una discoteca de lujo. Donde la encuentres, descúbrela sonriendo y asegúrate de que […]

Continuar Leyendo

El psicoanálisis conversa con otras disciplinas

| 16 mayo, 2017 | 1 Comentario
El psicoanálisis conversa con otras disciplinas

El psicoanálisis pone el foco en los males que ha producido la cultura occidental sobre el sujeto. Sin el capitalismo, difícilmente hubiera aparecido el psicoanálisis. El capitalismo quiere un sujeto obediente, el psicoanálisis trata de que cada quien pueda aproximarse a su propio deseo. Acaso por esa razón ambos discursos protagonizan una de las batallas […]

Continuar Leyendo

Superyó y Tecnología

| 1 mayo, 2017 | 0 Comentarios
Superyó y Tecnología

Dejo aquí el video, la presentación y el prezi de mi exposición en el Coloquio 2017 sobre el tema Lecturas de Superyó, desarrollado en el ciclo 2016, en el Curso Anual de Psicoanálisis que dicta Ángel Fernandez. Superyó y Tecnología Parecen términos que nombran mundos ajenos, pero tienen cosas en común. Yo voy a hablar de […]

Continuar Leyendo