Daniel Krichman
Padre. Hacedor. Resiliente. Estudiador. Curioso. Persistente. Apasionado.
Aprendí a contar con un ábaco. En el primer año de la secundaria soñaba con tener una regla de cálculo. Hasta tercero lidiamos con las calculadoras personales y los permisos para usarlas en clase. Cuando fui profe universitario me preguntaba si debía aprobar los trabajos hechos en la computadora personal. La primera portable que tuve me mostró las ventajas de la movilidad y la segunda me presentó a Internet. Hoy, ayudo a las personas y a las organizaciones a involucrarse con los entornos 2.0.-
Fundé Seco & Serif en los 90, tuve que aprender prácticamente solo a hacer producción gráfica digital cuando no había nadie alrededor. La primera aplicación que aprendí a manejar fue Adobe Illustrator 3. Y la última —seguramente— será la que salga mañana. Nunca quiero ser el más inteligente sino el que más trabaja. Soy prácticamente autodidacta aunque tengo títulos y certificados que dicen otras cosas.
Hace muchos años que leo y pienso acerca de la posición del sujeto frente a la explosión digital y todos los días celebro que me haya tocado estar aquí en esta época.
Daniel Krichman's Últimos Posteos
La metáfora del bug

Un bug —bicho, en inglés— es un error o un fallo en un programa de computadora o en el sistema de software. ¿Por qué se le llama bug? Tiene que ver con algo que sucedió el 9 de septiembre de 1947. Ese día, la programadora Grace Hopper se encontraba trabajando con un Mark II en […]
En el nombre de su nombre

Sergipe, nordeste del Brasil. Paulo Freire inicia una nueva jornada de trabajo con un grupo de campesinos muy pobres, que se están alfabetizando. —¿Cómo estás, João? João calla. Estruja su sombrero. Largo silencio, y por fin dice: —No pude dormir. Toda la noche sin pegar los ojos. Más palabras no le salen de la boca, […]
Silvia Bleichmar: La construcción de legalidades como principio educativo

Las formas actuales dan cuenta de procesos muy severos de des-subjetivación en el país y de procesos acumulados de impunidad y de resentimiento muy grande. Cómo hacemos para cambiar la agenda que pone el acento en la seguridad, en la agenda que ponga el acento en la impunidad. Lo que define la falta de coto […]
La conciencia de un hacker

Escrito por The Mentor el 08 de Enero de 1986. (via Andrés Schuschny) Un hacker más ha sido capturado hoy, Está en todos los periódicos. “Joven arrestado en Escándalo de Crimen por Computadora”, “Hacker arrestado luego de traspasar las barreras de seguridad de un banco …” Malditos muchachos. Todos son iguales. Pero tú, en tu […]
Manuel Castells. Los espacios híbridos de la deliberación

Hacía tiempo que me debía esta edición. No recuerdo cómo nos encontramos este material y yo. Y tampoco me parece demasiado relevante. Se trata de una conferencia dictada por Manuel Castells en una Universidad de Jalisco el 29 de noviembre de 2013, en la que luego de su exposición hay un debate con el público […]
Creencia y confianza son parientes

Confiar en el otro, requiere -primero- confiar en uno mismo. Este video habla de eso. Como siempre sucede, es fácil confiar en el otro o en uno mismo cuando todas las señales son propicias. El problema aparece cuando no se ve nada. Allí es donde estas cuestiones hacen la diferencia. La fábula siguiente invita a […]
Relaciones: 13 Misceláneas 2013

por María del Carmen Marini. La casa y los pájaros La casa tiene un jardín. En el jardín hay un muérdago, una palmera, helechos, un arbusto que enrojece en otoño y una enredadera que en verano se llena de flores blancas. Lo notable es que los gorriones han establecido su lugar entre las plantas. […]
Enredate
Conectemos en el socialmedia.