Culturas
La educación del presente, el futuro

La educación que se imparte en la actualidad ¿nos está conduciendo hacia el futuro? No podría responderse esta pregunta, sin ubicar antes, algo de lo que entendamos por futuro. Digamos que es un lugar al que llegaremos. Es incierto topológicamente, aunque podríamos suponerle más producción de todo lo que observamos en la actualidad. Sólo por […]
Foucault hablando de Lacan

Entrevista publicada por el diario italiano Corriere della sera el 11 de septiembre de 1981. (via Bloghemia) J. Nobécourt: Suele decirse que Lacan ha sido el protagonista de “una revolución del psicoanálisis”. Piensa que es exacta y aceptable esta definición de “revolucionario”? M. F.– Yo creo que Lacan habría rechazado ese término de “revolucionario” y […]
Hay otro ahí donde yo estoy

La revolución científica que se inició en el Siglo XVII y cuyos pilares fundamentales, fueron Galileo Galilei (1564-1642) y René Descartes (1596-1650), marcó el principio del fin de la Edad Media y el comienzo de la Modernidad. Después de once siglos de supremacía de la Iglesia Católica, este giro, que comenzó a darse en la […]
Dropshipping

En 1997, Antonio Battro, para presentar su libro La Educación Digital, apelaba a una metáfora estremecedora: Si pudiéramos viajar en el tiempo y trajéramos a un médico que vivió hace un siglo y lo ubicáramos en un consultorio de hoy, no sabría qué hacer ni cómo manejarse. En cambio si trajésemos a un docente y […]
Uno por ciento

¿Cuál es la diferencia entre el Ser Humano y un Animal? Desde la perspectiva genética, hay un 99% por ciento de identidad entre el genoma de un mono y el de un humano. ¿Es realmente ese uno por ciento la diferencia? Y si fuera así, ¿está expresada en el lenguaje?, ¿en el alma?, ¿en la […]
Desarrollo personal

Algunos textos podrían presentarlo así: ¿Por qué debería importarme mi desarrollo personal? Otros, apelando al imperativo: Trabaja en tu desarrollo personal para lograr (¿aquello que quieras?). Algún otro se abstendrá de las etiquetas y sólo se abocará a desarrollar alguna ideas acerca de lo que hacemos mal, cómo y por qué deberíamos evitarlo. ¿Es que […]
Hipnosis para la depresión

No siempre la depresión tiene origen en un hecho traumático o es la consecuencia de una experiencia impactante. Es posible que pueda sobrevenir a causa de la combinación de factores diversos, que involucren aspectos biológicos, psicológicos o sociales. Alguno de ellos o una combinación de más de uno, puede ser el desencadenante de un estado […]
Adiós a la depresión

¿Por qué nos deprimimos? ¿De qué se trata la depresión? Evidentemente no disponemos de una única respuesta y la que cada uno adopte como cierta tendrá que ver con su propia posición ética, con su manera de estar en el mundo, con su mirada acerca de por qué y para qué está en el mundo. […]
Hipnosis para la ansiedad

¿Recuerdas la última vez que sufriste miedo ante una situación de emergencia? ¿Sabes por qué es el pánico paralizante que sientes ante factores que atenten contra ti, como un animal? Tranquilo, en este artículo resolveremos tus dudas y te enseñaremos un tratamiento novedoso: la hipnosis para la ansiedad. La ansiedad es una respuesta involuntaria por […]
Enredate
Conectemos en el socialmedia.