Culturas
La conciencia de un hacker

Escrito por The Mentor el 08 de Enero de 1986. (via Andrés Schuschny) Un hacker más ha sido capturado hoy, Está en todos los periódicos. “Joven arrestado en Escándalo de Crimen por Computadora”, “Hacker arrestado luego de traspasar las barreras de seguridad de un banco …” Malditos muchachos. Todos son iguales. Pero tú, en tu […]
Manuel Castells. Los espacios híbridos de la deliberación

Hacía tiempo que me debía esta edición. No recuerdo cómo nos encontramos este material y yo. Y tampoco me parece demasiado relevante. Se trata de una conferencia dictada por Manuel Castells en una Universidad de Jalisco el 29 de noviembre de 2013, en la que luego de su exposición hay un debate con el público […]
Google y el cerebro mundial

Esta película habla sobre sobre los sueños, dilemas y peligros de Internet. El documental cuenta la historia del proyecto más ambicioso jamás concebido en Internet; una historia que arrancó en 2002, cuando Google comenzó a escanear millones de libros en un intento de crear una enorme biblioteca global que almacenara todos los libros existentes: Google […]
¿Es compatible la civilización con la igualdad?

En esta conferencia TEDx Rosario, Andrés Schuschny se mete con muchas de las cuestiones que explican el funcionamiento del tráfico en una red, aunque su temática mira el escenario de igualdades y desigualdades. Para ver y reflexionar.
Temer a Internet es temer la libertad

por Manuel Castells, en La Vanguardia. Los grandes cambios tecnológicos siempre han infundido pavor a los humanos, al tiempo que los han asumido y usado para cambiar su existencia y modificar la tecnología mediante su uso. Internet no es una nueva tecnología, porque nació en 1969. Pero su difusión global y su penetración en […]
Ortografía y pecados capitales

Diálogo con Emilia Ferreiro, la argentina que revolucionó la lectoescritura. por Nora Veiras, publicado originalmente en Página 12 No es un pecado capital cometer un error de ortografía –Usted presenta el CD con una frase muy provocadora: “Los chicos tienen la mala costumbre de no pedir permiso para empezar a aprender”. Esto quiere decir que […]
Diálogo y poder: El desafío de pensar juntos

Por Claudia Perlo[1] y LeticiaCosta[2]; A partir de la situación conflictiva originada entre el sector agropecuario y el gobierno nacional en nuestro país (N del E: se refiere a marzo de 2009), escuchamos múltiples voces desde los diversos sectores, que señalan incesantemente la necesidad del diálogo como único medio para encontrar soluciones a dicho conflicto. […]
El cuerpo de la voz

Conferencia dictada por Sabatino Cacho Palma (psicoanalista y teatrista) el 28 de mayo de 2012 en el Museo de la Memoria de Rosario, en el marco del ciclo Del derecho y del revés que conduce la psicoanalista Laura Capella.
Experiencia de transmisión

¿Cuán eficaz puede ser una experiencia de transmisión cuando alguien se para frente a una audiencia y comienza a desplegar un tema? Dejemos -por ahora- de lado las particularidades del orador, de la audiencia y de la especificidad temática y tratemos de pensar en cómo se transmite. Hace algún tiempo vengo pensando que este aspecto […]
Enredate
Conectemos en el socialmedia.