Trama y relaciones
Cómo se forma la Opinión pública

Por Pierre Bourdieu* Publicado originalmente en Le Monde Diplomatique, Edición Nro 151 – Enero de 2012 ¿Cuál es el proceso por el cual la opinión de una minoría se transforma en la opinión pública? Eso es lo que explica el sociólogo Pierre Bourdieu en este curso sobre el Estado dictado en 1990 en el Collège […]
El padre y el árbol

Ella busca hace mucho tiempo. Casi tanto como el que hace que le falta su padre. Ha enviado cartas, realizado trámites, escrito preguntas y pensado hasta el cansancio. Insistiendo, diseñando atajos, buscando las ramas de un árbol del que se siente parte. Que empezó en Údine hace más de dos siglos y ramificó hacia la […]
La dificultad de vivir. Jacques Lacan

Entrevista publicada por la revista Panorama (Roma) en su número del 21 de diciembre de 1974. Panorama entrevistó a Lacan para hablar del psicoanálisis, de sus métodos, técnica y doctrina. Tomado de Federación de Foros del Campo Lacaniano España. Panorama: Prof. Lacan, se escucha hablar más y más a menudo de la crisis del […]
En el nombre de su nombre

Sergipe, nordeste del Brasil. Paulo Freire inicia una nueva jornada de trabajo con un grupo de campesinos muy pobres, que se están alfabetizando. —¿Cómo estás, João? João calla. Estruja su sombrero. Largo silencio, y por fin dice: —No pude dormir. Toda la noche sin pegar los ojos. Más palabras no le salen de la boca, […]
Silvia Bleichmar: La construcción de legalidades como principio educativo

Las formas actuales dan cuenta de procesos muy severos de des-subjetivación en el país y de procesos acumulados de impunidad y de resentimiento muy grande. Cómo hacemos para cambiar la agenda que pone el acento en la seguridad, en la agenda que ponga el acento en la impunidad. Lo que define la falta de coto […]
Manuel Castells. Los espacios híbridos de la deliberación

Hacía tiempo que me debía esta edición. No recuerdo cómo nos encontramos este material y yo. Y tampoco me parece demasiado relevante. Se trata de una conferencia dictada por Manuel Castells en una Universidad de Jalisco el 29 de noviembre de 2013, en la que luego de su exposición hay un debate con el público […]
Relaciones: 13 Misceláneas 2013

por María del Carmen Marini. La casa y los pájaros La casa tiene un jardín. En el jardín hay un muérdago, una palmera, helechos, un arbusto que enrojece en otoño y una enredadera que en verano se llena de flores blancas. Lo notable es que los gorriones han establecido su lugar entre las plantas. […]
Gutenberg, Internet, virtualidad. Piscitelli dixit.

Aunque personalmente discrepo con algunas de las afirmaciones que se hacen aquí, es un recorrido interesantísimo el que hace. Algunos datos para destacar: La plataforma por excelencia, a la que habría que dedicarle la mayor cantidad posible de tiempo es YouTube. Allí se suben 72 horas de video por minuto. Eso significan 14 mil horas […]
¿Es compatible la civilización con la igualdad?

En esta conferencia TEDx Rosario, Andrés Schuschny se mete con muchas de las cuestiones que explican el funcionamiento del tráfico en una red, aunque su temática mira el escenario de igualdades y desigualdades. Para ver y reflexionar.
Enredate
Conectemos en el socialmedia.