Abordar un libro, según Valeria Pérez
Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podría existir una metodología para hacerlo? ¿Si así fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen.
Sé que entré a un texto cuando puedo ver su relieve, cuando puedo sentir su paisaje. Es decir, cuando algo que porta el texto -su diagrama-, se impone con tanta evidencia como la sucesión en que está escrito.
La sensación se parece a la que producen esos dibujos 3D, en los que uno tiene que hacer foco adelante o atrás de la página y en vez de una especie de estampado plano puede percibir una escena en tres dimensiones.
Los mismos titubeos de casi ver y luego no -similar al de otras ilusiones ópticas- hasta que uno encontraba algún borde y se agarraba de ahí para ir entrando, de a poquito, sin perder de vista esa única línea cierta que teníamos, ir ampliando la mirada.
¿Cómo le entro, entonces, a un texto?
Los rituales y objetos que participan de esta operación son muchos y muy variados: un lápiz infaltable; casi siempre el cuadernito para continuar, o dejar notas de posibles continuaciones; resaltadores de colores para ir distinguiendo zonas; un lugar cómodo; tiempo por delante; música, mates; cigarrillo.
Pero la operación me interesa, ¿en qué consiste? Todos esos elementos participan de la lectura, pero ¿a qué responden? ¿qué trabajo hacen? Recorrer el texto; varias lecturas, no siempre sucesivas; hacer marcas, notas, colores, transcripciones.
Y ¿qué marco? ¿con qué criterio? Las ideas principales o estructura del texto, su planteo; frases que funcionan por si mismas; expresiones bonitas o novedosas; palabras-puente (que vinculan eso con otra cosa); palabras-problema (que sostienen alguna tensión); cortes, pausas, interrupciones.
Marco áreas, límites, relaciones. Encuentro pedazos dispersos por el texto que trasuntan una misma atmósfera, que infunden una misma sensación, o que sugieren una misma idea.
Y eso va como diferenciando zonas, configurando relieves, dibujando figuras.
La autora en su salsa: Ir así, caminandito
Otros autores, otras salsas
Categoría: Abordar un libro