A
R
T
Í
C
U
L
O
S |
Violencia
y metafísica. Ensayo sobre el pensamiento de Emmanuel Levinas
[Violence et métaphysique. Essai sur la pensée d’Emmanuel Levinas] Revue de métaphysique et de moral, 3 y 4, 1964, luego en
L'Écriture et la Différence.
El
círculo lingüístico de Ginebra [Le cercle linguistique de Genève] Texto de una comunicación presentada en
el Coloquio consagrado a J. J. Rousseau, los dias 3 y 4 de febrero de
1965, en Londres. Primera versión publicada en la Revue internationale
de philosophie (núm. 82, 1967-4), bajo el título "La linguistique
de Rosseau", por último en
Marges de la philosophie.Collection Critique, Paris, Minuit, 1972.
La
palabra soplada [La parole soufflée] texto sobre Antonin Artaud publicado en Tel
Quel, 20 (invierno 1965), en L'Écriture et la
Différence.
La
fenomenología y la clausura de la metafísica Texto
publicado en lengua griega, en Epokhe, Atenas, febrero de
1966. La versión francesa fue confiada por Jacques Derrida a la
revista Alter, Nº 8, 2000, pp. 69-84.
De
la economía restringida a la economía general. Un hegelianismo sin
reserva [De l’économie restreinte à la économie générale. Un
hegelianisme sans réserve] ensayo de Derrida sobre Bataille,
publicado originariamente en L'Arc, mayo 1967, finalmente
en L'Écriture et la
Différence.
La
forma y el querer-decir. Nota sobre la fenomenología del lenguaje
[La
forme et le vouloir-dire. Note sur la phénoménologie du langage]
Primera versión publicada en la Revue internationale de
philosophie, 1967-3, nº 81; por último en Marges de la philosophie.Collection Critique, Paris, Minuit, 1972.
Elipsis
[Ellipse]
en L'Écriture et la
Différence.
Ousia
y Grama.
Nota sobre una nota de Sein und Zeit [Ousia et grammè. Note sur une note de Sein und Zeit]
publicado en Marges de la philosophie.
(Primera versión publicada en L'endurance de la pensée (libro
colectivo, Pour Saluer Jean Beaufret), Plon, 1968)
Tímpano [Tympan] publicado
en Marges de la philosophie, París,
Minuit, 1972.
Mallarmé
[Mallarmé] en AA. VV.: Tableau de la littérature
française, París, Gallimard, 1974.
Dónde
comienza y cómo acaba un cuerpo docente [Où commence
et comment finit un corps enseignant] Publicado por primera vez en
Politiques de la philosophie. Textes de Châtelet, Foucault,
Lyotard, Serres réunis par D. Grisoni, Paris, Grasset, 1976.
+
R (además) [+ r (par-dessus le marché)] Primera
versión publicada en 1975 en la serie Detrás
del espejo (n°
214, mayo (de 1975, ediciones Maeght). La ocasión fue proporcionada
por una exposición de Valerio Adami. Publicado por ultimo en: La vérité en peinture,
Paris, Flammarion, 1978.
La
retirada de la metáfora [Le retrait de la méthapore]
En Po & sie, Nº 7, 1978, pp. 103-126, luego en Psyché: Inventions de l'autre.
En
este momento mismo en este trabajo heme aquí [En ce
moment même dans cet ouvrage me voici] Primera versión publicada
en Textes pour Emanuel Levinas, J. M. Place ed., 1980. Por último en
Psyché. Inventions de l'autre, París, Galilée, 1987.
Yo
- el psicoanálisis [Moi-la psychanalyse] Este
ensayo fue publicado por primera vez en lengua inglesa como introducción
a la traducción inglesa de un artículo de Nicolás Abraham, «L’Écorce
et le Noyau», en Diacritics, Johns Hopkins University
Press, primavera de 1979. El texto francés fue publicado más tarde en Confrontation («Les fantómes de la psychanalyse», Cahiers, 8 [1982]).
Publicado, por último, en Psyché.
Inventions de l’autre París, Galilée, 1987.
Las
muertes de Roland Barthes [Les morts de Roland
Barthes] artículo publicado en Poétique nº 47
(1981).
Carta a un amigo japonés [Lettre à un ami
japonais] en Psyché. Inventions de l'autre, París, Galilée,
1987.
Che
cos’è la poesia? [Che
cos'é la poesia?] Publicado en primer lugar en
Poesia, I, 11, novembre 1988, luego en Po&sie, 50,
otoño de 1989 y finalmente en Points de suspensión.
Entretiens, Paris, Galilée, 1994.
Pasiones
("La ofrenda oblicua") [Passions]
Texto de julio de 1991, Paris, Galilée, 1993.
Pregnancias.
Sobre cuatro lavis de Colette Deblé
[Prégnances.
Sur quatre lavis de Colette Deblé],
publicado en
1993 por la editorial Brandes.
Traducción de Joana Masó y Javier Bassas en Lectora. Revista de
mujeres y textualidad, nº 13, Barcelona, 2007.
Kôra
[Kôra] Paris, Galilée, 1993.
¿Qué
hacer de la pregunta "¿Qué hacer?"? en Penser
ce qui vient debate entre Jacques Derrida y Alain Minc, Le Nouveau Monde
(París), 92 (1994)
Como
si fuese posible, «whithin such limits»...
artículo publicado en Revue Internationale de
Philosophie 3 (1998), «Derrida with his Replies».
Marx
e hijos Texto de 1998, en «Demarcaciones espectrales. En
torno a expectros de Marx, de Jacques Derrida», Michael Spinker (ed.)
Los
últimos marranos aportación de Jacques Derrida a
«Diáspora: tierras natales del exilio», París, Éditions de La
Martinière, 10/10/2003.
|
Artículos de Jacques Derrida

Conferencias
Entrevistas
Libros |