Hipnosis para la depresión
No siempre la depresión tiene origen en un hecho traumático o es la consecuencia de una experiencia impactante. Es posible que pueda sobrevenir a causa de la combinación de factores diversos, que involucren aspectos biológicos, psicológicos o sociales. Alguno de ellos o una combinación de más de uno, puede ser el desencadenante de un estado de angustia persistente del que resulta difícil encontrar la manera de salir sin ayuda.
Las exigencias propias del mundo actual, con su mandato social de éxito y resultados, sumadas a la dificultad de cumplir con ellos, en un mundo que se complejiza cada vez más, suelen ser terreno predisponente para que advenga en nosotros este estado de perturbación profunda en el humor (en el sentido de la tristeza), que normalmente se asocia con una desautorización para realizar todo tipo de actividades.
Ante un estado de depresión es probable que aparezcan trastornos en los hábitos del sueño, relacionados con el apetito o con cambios en el tipo de comida que se elige, en el nivel de energía disponible, en la concentración, en el comportamiento diario o en la disminución de la autoestima.
En la mente inconsciente se ha instalado un pensamiento , en general una formación reactiva frente a un suceso no querido, que es el responsable de que te sientas así. Ese pensamiento ha cambiado por completo tu forma de vivir y pensar.
Se trata de una manera de interpretar algo que nos sucede y no de la realidad misma. Aunque cada vez hay más investigaciones que sugieren que en el final de esta cadena de cambios, que comienza con movimientos afectivos o emocionales, se terminan generando cambios en los circuitos neuronales del cerebro.
No siempre es una buena idea acudir a los psicofármacos para controlar la situación. Y mucho menos automedicarse.
La hipnosis es el único tratamiento con el cual podemos llegar a la mente inconsciente y eliminar ese pensamiento de raíz. De este modo, no hay recaídas y los resultados son definitivos.
Cuando permitimos que gane terreno la depresión, nos exponemos a que se abran una serie de riesgos para la salud, ya que se debilita mucho tu sistema inmunitario y en consecuencia te vuelves más vulnerable a padecer enfermedades. Baja paulatinamente tu rendimiento intelectual pudiendo llegar hasta un 70%. Pueden aparecer otros problemas relacionados con la ansiedad.
Puede terminar siendo afectada tu salud a corto, medio y largo plazo ya que es un factor de riesgo en enfermedades cardiovasculares. Puede inducir adicción en el uso de fármacos y medicamentos.
La hipnosis es una terapia en auge. Cada vez más profesionales la utilizan para tratar problemas psicológicos. Gracias a la hipnosis, nuestra mente inconsciente se vuelve receptiva y por lo tanto es posible modificar o eliminar conductas y pensamientos que son los causantes de nuestros problemas.
Existe una alternativa para que la práctica de esa terapia pueda realizarse de manera online, lo cual permite que quien necesita de ella no deba movilizarse.
Respecto a la cuestión de la tristeza y la desgana, el programa Hipnosis para la depresión elimina las formaciones intrusivas que residen en la mente inconsciente y que crean ese estado de ánimo y ese cuadro anímico . Se trata de una terapia totalmente natural, sin efectos secundarios y, por ello, totalmente segura y agradable.
Categoría: Culturas