Individuo y singularidad son ideas opuestas
La modernidad nos ha hecho creer que somos individuos y, por lo tanto individuarnos, está bien. Nos hace normales. Sin embargo, la idea de individuo está más ligada a la idea de Estado y a las estadísticas. Somos individuos para ser sujetos de estadísticas y, como ha dicho Umberto Eco, las estadísticas nos enseñan, cuando una persona come un pollo y otra no come nada, que dos personas han comido medio pollo. Ergo, ser individuos es una abstracción, no significa nada. Que no es lo mismo que ser parte singular de un todo mayor.
Escuchala a Denise Najmanovich que te lo cuenta mejor que yo.
Categoría: Trama y relaciones