Artículos Recientes

Abordar un libro, según Alicia Le Fur
Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podría existir una metodología para hacerlo? ¿Si así fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen. Los libros son como el […]

Abordar un libro, según Diana Caffaratti
Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podría existir una metodología para hacerlo? ¿Si así fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen. La ventaja de vivir en […]

Abordar un libro, según Román Mazzilli
Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podría existir una metodología para hacerlo? ¿Si así fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen. Hace tiempo que le entro […]

Abordar un libro, según Gabriela Sellart
Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podría existir una metodología para hacerlo? ¿Si así fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen. Miro y desordeno. Párrafos. Esas […]

Abordar un libro, según Enrique Quagliano
Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podría existir una metodología para hacerlo? ¿Si así fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen. Abordar un libro. ¿Será que […]

Abordar un libro, según Daniel Krichman
Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podría existir una metodología para hacerlo? ¿Si así fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen. Lo que más leo es […]

Cuatro Botellas
La historia de una vida contada en 4 envases. Fuente: Pito Doble, leído en el blog Mundo Binario.

Sólo tengan relación con lo que aman (Deleuze)
Hay sensibilidades sustanciales, existen los que tienen una sensibilidad sustancial. Yo sueño con hacer alguna cosa sobre la sensibilidad filosófica. Es así que encontrarán los autores que cada uno amará. No estoy diciéndoles que sean spinozistas, porque me importa un bledo. Lo que no importa un bledo es que ustedes encuentren lo que les hace […]

Aprendizaje, saber y poder
por Fred Kofman Lo que sigue es el resumen de una conversación que mantuve hace unos años con la Vicepresidente de una importante corporación norteamericana: Kofman: Entiendo que ustedes quieren aprender a mejorar la eficiencia en su cadena de suministros. Vicepresidente: Bueno, no exactamente. En verdad queremos mejorar nuestra cadena de suministros pero no necesitamos […]

Javier Echeverría: Tercer Entorno
La Fundación Grupo Correo estuvo desarrollando durante 2001 un interesante programa de conferencias cuyas transcripciones se ofrecían en El Correo Digital. Conferencia de Javier Echeverría, filósofo y matemático SOCIEDAD Y NUEVAS TECNOLOGíAS EN EL SIGLO XXI MÁLAGA 17 de enero de 2001 A continuación me gustaría hablarles de las nuevas tecnologías de las comunicaciones y […]
Enredate
Conectemos en el socialmedia.