Artículos Recientes

Adiós a la depresión
¿Por qué nos deprimimos? ¿De qué se trata la depresión? Evidentemente no disponemos de una única respuesta y la que cada uno adopte como cierta tendrá que ver con su propia posición ética, con su manera de estar en el mundo, con su mirada acerca de por qué y para qué está en el mundo. […]

Cómo se forma la Opinión pública
Por Pierre Bourdieu* Publicado originalmente en Le Monde Diplomatique, Edición Nro 151 – Enero de 2012 ¿Cuál es el proceso por el cual la opinión de una minoría se transforma en la opinión pública? Eso es lo que explica el sociólogo Pierre Bourdieu en este curso sobre el Estado dictado en 1990 en el Collège […]

Hipnosis para la ansiedad
¿Recuerdas la última vez que sufriste miedo ante una situación de emergencia? ¿Sabes por qué es el pánico paralizante que sientes ante factores que atenten contra ti, como un animal? Tranquilo, en este artículo resolveremos tus dudas y te enseñaremos un tratamiento novedoso: la hipnosis para la ansiedad. La ansiedad es una respuesta involuntaria por […]

Sal con una chica que no lee y con una que sí lo hace
Sal con una chica que no lee Sal con una chica que no lee. Encuéntrala en medio de la fastidiosa mugre de un bar del medio oeste. Encuéntrala en medio del humo, del sudor de borracho y de las luces multicolores de una discoteca de lujo. Donde la encuentres, descúbrela sonriendo y asegúrate de que […]

El psicoanálisis conversa con otras disciplinas
El psicoanálisis pone el foco en los males que ha producido la cultura occidental sobre el sujeto. Sin el capitalismo, difícilmente hubiera aparecido el psicoanálisis. El capitalismo quiere un sujeto obediente, el psicoanálisis trata de que cada quien pueda aproximarse a su propio deseo. Acaso por esa razón ambos discursos protagonizan una de las batallas […]

El padre y el árbol
Ella busca hace mucho tiempo. Casi tanto como el que hace que le falta su padre. Ha enviado cartas, realizado trámites, escrito preguntas y pensado hasta el cansancio. Insistiendo, diseñando atajos, buscando las ramas de un árbol del que se siente parte. Que empezó en Údine hace más de dos siglos y ramificó hacia la […]

Hiperexpresividad
Agua para mi molino El hombre hace la tecnología y luego la tecnología hace al hombre, dice el viejo adagio, que muchos estudiosos de la subjetividad resisten. Este artículo habla de eso, bordeando a veces cierta tecnofobia, pero lo puntualiza claramente al final: En definitiva, el problema no es la tecnología, sino el borramiento de […]

Freud, la Gestapo, la ironía
En 1938, Freud y su familia recibieron dos visitas de la Gestapo en su casa de Berggasse 19, Viena. En la primera requisaron la vivienda y se llevaron todo el dinero de la caja fuerte (una suma considerable). De cara a este asalto, el único comentario del viejo psicoanalista fue: Ni yo mismo he cobrado […]

La dificultad de vivir. Jacques Lacan
Entrevista publicada por la revista Panorama (Roma) en su número del 21 de diciembre de 1974. Panorama entrevistó a Lacan para hablar del psicoanálisis, de sus métodos, técnica y doctrina. Tomado de Federación de Foros del Campo Lacaniano España. Panorama: Prof. Lacan, se escucha hablar más y más a menudo de la crisis del […]
Enredate
Conectemos en el socialmedia.