Artículos Recientes

Relaciones: 13 Misceláneas 2013
por María del Carmen Marini. La casa y los pájaros La casa tiene un jardín. En el jardín hay un muérdago, una palmera, helechos, un arbusto que enrojece en otoño y una enredadera que en verano se llena de flores blancas. Lo notable es que los gorriones han establecido su lugar entre las plantas. […]

Google y el cerebro mundial
Esta película habla sobre sobre los sueños, dilemas y peligros de Internet. El documental cuenta la historia del proyecto más ambicioso jamás concebido en Internet; una historia que arrancó en 2002, cuando Google comenzó a escanear millones de libros en un intento de crear una enorme biblioteca global que almacenara todos los libros existentes: Google […]

Gutenberg, Internet, virtualidad. Piscitelli dixit.
Aunque personalmente discrepo con algunas de las afirmaciones que se hacen aquí, es un recorrido interesantísimo el que hace. Algunos datos para destacar: La plataforma por excelencia, a la que habría que dedicarle la mayor cantidad posible de tiempo es YouTube. Allí se suben 72 horas de video por minuto. Eso significan 14 mil horas […]

Living
¡Vení!… vayamos al living y nos tomamos una cerveza… Es algo pequeño, pero tengo una vista espectacular… (fuente)

¿Es compatible la civilización con la igualdad?
En esta conferencia TEDx Rosario, Andrés Schuschny se mete con muchas de las cuestiones que explican el funcionamiento del tráfico en una red, aunque su temática mira el escenario de igualdades y desigualdades. Para ver y reflexionar.

Temer a Internet es temer la libertad
por Manuel Castells, en La Vanguardia. Los grandes cambios tecnológicos siempre han infundido pavor a los humanos, al tiempo que los han asumido y usado para cambiar su existencia y modificar la tecnología mediante su uso. Internet no es una nueva tecnología, porque nació en 1969. Pero su difusión global y su penetración en […]

Ortografía y pecados capitales
Diálogo con Emilia Ferreiro, la argentina que revolucionó la lectoescritura. por Nora Veiras, publicado originalmente en Página 12 No es un pecado capital cometer un error de ortografía –Usted presenta el CD con una frase muy provocadora: “Los chicos tienen la mala costumbre de no pedir permiso para empezar a aprender”. Esto quiere decir que […]

La bicicleta olvidada
-Ahora caigo en la cuenta que salí de casa con la bici… -¿Y dónde la dejaste? – No sé, no me acuerdo… La historia de un olvido de 40 años.

Noticia de hoy. Historia de ayer.
por María del Carmen Marini. El secuestro de niñas y jóvenes Reflexiones en torno a la noticia, que conocí cuando en televisión vi el reportaje a Noelia De chica mis padres me habían advertido: Si te perdés, solamente a los policías debés pedirle que te traigan, ellos están para eso, para devolver a los […]
Enredate
Conectemos en el socialmedia.