Etiqueta: Daniel Krichman

Tips y TICs – Programación de Mayo 2012

| 1 mayo, 2012 | 0 Comentarios
Tips y TICs – Programación de Mayo 2012

Nunca he encontrado una persona tan ignorante como para que no pudiera aprender algo de ella. Galileo Galilei Martes 08 /20:00 Mujer: ser aprendiz de geek[1] sin morir en el intento. Elvira Lubatti, consultora sobre redes sociales; Carla Raguseo, profesora de inglés, Gabriela Gabelich es artista plástica. Una mirada femenina sobre uso de las tecnologí­as […]

Continuar Leyendo

Tips y TICs: Usted tiene la palabra

| 18 abril, 2012 | 0 Comentarios
Tips y TICs: Usted tiene la palabra

El martes 17 de abril tuvimos la tercera presentación del ciclo Tips y TICs, la tecnología en acto. El tema que nos convocó fue pensar esta pregunta que aparece a partir de la formulación teórica que se hace sobre las TICs: Usted tiene la palabra, porque una de las características fuertes de la Web 2.0 […]

Continuar Leyendo

La constitución y fortalecimiento de los procesos organizativos a través de redes tecnológicas y sociales

| 6 octubre, 2009 | 2 Comentarios
La constitución y fortalecimiento de los procesos organizativos a través de redes tecnológicas y  sociales

Marí­a Rosario de la Riestra – Daniel I. Krichman El trabajo en red constituye el modo estratégico más adecuado para el crecimiento colectivo en el marco de un modelo de aprendizaje colaborativo. La posibilidad de generar redes que hoy brindan las tecnologías es evidente. Vivimos en una sociedad-red altamente interconectada, flexible y cada vez más […]

Continuar Leyendo

Abordar un libro, según Daniel Krichman

| 19 febrero, 2009 | 2 Comentarios
Abordar un libro, según Daniel Krichman

Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podrí­a existir una metodología para hacerlo? ¿Si así­ fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen. Lo que más leo es […]

Continuar Leyendo