Tips y TICs: Fernando Irigaray – Convergencia multimedial en las instituciones educativas

| 20 julio, 2012 | 0 Comentarios
TyT26deJunio_Irigaray-046

Estamos viviendo el pliegue de un cambio estructural, transitando un paradigma de transición (Igarza 2009) donde, no sabemos a ciencia cierta cuál es el destino, aunque intentamos intuir el trayecto.

El Martes 26 de Junio, en el undécimo y último encuentro del ciclo, recibimos a la Fernando Irigaray quien, en apretadí­sima sí­ntesis, nos contó la experiencia que comenzó con Dialógica, pasó por la primera facultad online de Iberoamérica y desembarcó en el Plan de Comunicación Digital Interactiva de la UNR que se puede apreciar en la página de la Universidad.

 

 

 

 

Tags: , , ,

Categoría: Tips y TICs

Acerca del Autor ()

Padre. Hacedor. Resiliente. Estudiador. Curioso. Persistente. Apasionado. Aprendí a contar con un ábaco. En el primer año de la secundaria soñaba con tener una regla de cálculo. Hasta tercero lidiamos con las calculadoras personales y los permisos para usarlas en clase. Cuando fui profe universitario me preguntaba si debía aprobar los trabajos hechos en la computadora personal. La primera portable que tuve me mostró las ventajas de la movilidad y la segunda me presentó a Internet. Hoy, ayudo a las personas y a las organizaciones a involucrarse con los entornos 2.0.- Fundé Seco & Serif en los 90, tuve que aprender prácticamente solo a hacer producción gráfica digital cuando no había nadie alrededor. La primera aplicación que aprendí a manejar fue Adobe Illustrator 3. Y la última —seguramente— será la que salga mañana. Nunca quiero ser el más inteligente sino el que más trabaja. Soy prácticamente autodidacta aunque tengo títulos y certificados que dicen otras cosas. Hace muchos años que leo y pienso acerca de la posición del sujeto frente a la explosión digital y todos los días celebro que me haya tocado estar aquí en esta época.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.