Tips y TICs: Lo que se escucha en la clínica
El primer encuentro de Junio arrancó alto. Empezamos proyectando las pelis que posteamos abajo (alusivas al doble discurso, a las malas palabras y a las ciberadicciones) y luego, Mónica Grabich y Laura Capella, psicoanalistas y usuarias habituales de las tecnologías, presentaron una serie de casos en los que consideraron pertinente la utilización de algunas de las tecnologías de comunicación.
Laura nos recordó que Sigmund Freud hablaba del hombre como un dios con prótesis e identificó a la tecnología como una de esas prótesis.
Mónica me volvió a hacer pensar en la idea de desagregación, que caracteriza a la tecnología, al hablar del Skype como una vía que -en determinadas condiciones- permite establecer la transferencia, para que se produzca el hecho analítico.
Maritxa Igarzábal, colega de Mónica y Laura, que nos acompañó desde el público y también aportó sus experiencias, en un pasaje del debate, nos dejó una idea que me resultó luminosa: cuando la comunicación se establece a través de una plataforma en la que se puede conversar, el cuerpo es la voz.
Actualización 12 de junio de 2012: Hoy el diario La Nación, publica La psicoterapia, también por teléfono.
Categoría: Tips y TICs