Tips y TICs – Programación de Junio 2012
Tips y TICs
La tecnología en acto
JUNIO
Lo que escucho, olvido
Lo que leo, recuerdo.
Lo que hago, aprendo.
Proverbio oriental
Martes 05 /20:00
Lo que se escucha en la clínica
Laura Capella, psicoanalista; creadora y conductora del Ciclo Del derecho y del revés. Integrante del Foro en Defensa de los Derechos Humanos del Colegio de Psicólogos.
Mónica Grabich. Psicoanalista, periodista deportiva.
La visión de dos profesionales del mundo de la psicología sobre sus propias prácticas y lo que se escucha en la consulta, respecto de la tecnología.
Martes 12 /20:00
La tecnología en el campo de las radios comunitarias.
Carlos Núñz, psicólogo, docente y director de la Biblioteca Popular Pocho Lepratti,
María José Draperi, estudiante de Comunicación Social e integrante de la Biblioteca Popular Pocho Lepratti.
La experiencia de la FM La Hormiga, la emisora de la Biblioteca Popular Pocho Lepratti contada por sus protagonistas. Con la sanción de la Ley de Medios Audiovisuales se abrieron nuevas posibilidades en el campo del quehacer comunitario, pero también nuevos desafíos, entre los que se destaca el uso de tecnologías y otras cuestiones…
Martes 19/20:00
Comunicación y tecnología: decir escuchando
Cooperativa de Comunicación La Brújula.
Germán Mangione, periodista y realizador audiovisual. Coordinador de Redacción del periódico agrario SURsuelo. Productor y columnista en Radio Universidad de Rosario 103.3 y FM Red TL 105.5 . Coordinador del portal www.brujulacomunicacion.com.
Luciana Mangó, estudiante de Comunicación Social. Conductora del programa radial Bárbaros, emitido los domingos de 17 a 19 en Radio Universidad de Rosario 103.3. Columnista del periódico agrario SURsuelo.
Antonella Cassina, estudiante de Comunicación Social. Productora y coordinadora de difusión en redes sociales del programa radial Bárbaros, emitido los domingos de17 a 19 en Radio Universidad de Rosario 103.3.
Los integrantes de esta cooperativa de trabajo, basándose en su propia experiencia de trabajo, centrarán su presentación sobre tres ejes:
- Formación técnica colectiva.
- La tecnología como posibilidad de inserción laboral.
- Comunicar: contenido con técnica.
Martes 26/20:00
Convergencia multimedia en las instituciones educativas: El Plan de Comunicación Digital Interactiva de la UNR.
Fernando Irigaray,
Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Rosario. Magister en Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED – España). Actualmente es Director de la Carrera de Posgrado Especialización en Comunicación Digital Interactiva de la Fac. de Ciencia PolÃítica y RR.II. y Director de Comunicación Multimedial de la Secretaría de Comunicación y Medios de la UNR. Obtuvo una mención especial con DocuMedia: Periodismo Social Multimedia en la categoría internet con el especial Vibrato: Escuela orquesta del Barrio Ludueña en el Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, presidida por Gabriel García Márquez. Es representante ante la Red Nacional Audiovisual Universitaria (Renau) por la UNR.
Antecedentes del Plan. Plan Piloto en la Facultad de Ciencia Política y RR.II (2006-2007) y Desarrollo y Ejecución del El Plan de Comunicación Digital Interactiva de la UNR (2008-2011) y (2012-2015).
Creación y coordinación del ciclo: Daniel Krichman
Centro Cultural Bernardino Rivadavia
Martes 20 hs. Sala «C»
Entrada libre y gratuita
Consultas: danielkaar@gmail.com
En la Web: https://redaprenderycambiar.com.ar/category/tips-y-tics/
Auspician:
Colegio de Psicólogos de la provincia de Santa Fe, 2da circunscripción,
Foro en Defensa de los Derechos Humanos (FODEHUPSI),
Dirección de de Comunicación Multimedial de la UNR,
Facultad Libre de Rosario.
Categoría: Tips y TICs