Tony Negri | Vivir supone resistir
Conferencia del filósofo italiano Antonio Negri y conversación con la artista griega Angela Melitopoulos dentro del programa Multitud Singular: El arte de resistir, con motivo de la presentación de la película The Cell. Antonio Negri and the Prison. En ella, Negri afirma que la resistencia es la forma per se de la vida, centrándose en que la resistencia biopolítica reside en el hallazgo de la realidad común de las identidades singulares que componen la realidad.
El Cuerpo
Ahí donde se habla de multitud como de un concepto de clase, y entonces de la multitud como sujeto de producción y objeto de explotación, será inmediatamente posible introducir la dimensión corporal, pues es evidente que en la producción y en los movimientos en el trabajo y en las migraciones, son los cuerpos los que están en juego. En todas sus dimensiones y en todas sus determinaciones vitales. En la producción la actividad de los cuerpos es siempre fuerza productiva, y frecuentemente materia prima. Y de otra parte, no hay posible discurso sobre la explotación, que trate de la producción de mercancías o, sobre todo, de la reproducción de la vida, que no toque directamente a los cuerpos. En cuanto al concepto de capital, debe también ser considerado en términos realistas, a través del análisis de los sufrimientos impuestos al cuerpo: cuerpos minados por la usura, mutilados o heridos, siempre reducidos al estado de materia de la producción. Materia igual mercancía. Y si no se puede pensar que los cuerpos son simplemente reducidos al estado de mercancías en la producción y la reproducción de la sociedad capitalista, si se debe insistir sobre la reapropiación de los bienes y sobre la satisfacción de los deseos, así como sobre las metamorfosis y sobre el acrecentamiento de la potencia de los cuerpos, determinados por la lucha continua contra el capital -una vez reconocida la ambivalencia estructural en el seno del proceso histórico de acumulación-, habría entonces que plantear el problema de su resolución en términos de liberación de los cuerpos y de proyecto de lucha frente a ese fin.
En una palabra, un dispositivo materialista de la multitud sólo podrá partir de tomar en cuenta prioritariamente al cuerpo y la lucha contra su explotación.
Por una definición ontológica de la multitud | Antonio Negri.
Categoría: Culturas