Una sóla palabra: Urbanicidad

| 27 octubre, 2011 | 2 Comentarios

wall

Si lo que la gente hace con la tecnologí­a es tecnicidad. Lo que hace con su ser urbano ¿será urbanicidad?
(imagen vista en fabio.com.ar)

 

Tags: , , ,

Categoría: Foto de un día

Acerca del Autor ()

Padre. Hacedor. Resiliente. Estudiador. Curioso. Persistente. Apasionado. Aprendí a contar con un ábaco. En el primer año de la secundaria soñaba con tener una regla de cálculo. Hasta tercero lidiamos con las calculadoras personales y los permisos para usarlas en clase. Cuando fui profe universitario me preguntaba si debía aprobar los trabajos hechos en la computadora personal. La primera portable que tuve me mostró las ventajas de la movilidad y la segunda me presentó a Internet. Hoy, ayudo a las personas y a las organizaciones a involucrarse con los entornos 2.0.- Fundé Seco & Serif en los 90, tuve que aprender prácticamente solo a hacer producción gráfica digital cuando no había nadie alrededor. La primera aplicación que aprendí a manejar fue Adobe Illustrator 3. Y la última —seguramente— será la que salga mañana. Nunca quiero ser el más inteligente sino el que más trabaja. Soy prácticamente autodidacta aunque tengo títulos y certificados que dicen otras cosas. Hace muchos años que leo y pienso acerca de la posición del sujeto frente a la explosión digital y todos los días celebro que me haya tocado estar aquí en esta época.

Comentarios (2)

Trackback URL | Feed RSS de Comentarios

  1. MRivas dice:

    Urbanicidad, palabra que no encuentro en los diccionarios «oficiales», podría ser la castellanización del término anglosajón Urbanicity, que viene a significar algo así como el nivel o grado en que una determinada área geográfica es o se está convirtiendo en urbana

    • Daniel Krichman dice:

      ¿Por qué no? Nada hay más maleable que la lengua. Hoy decimos googlear, guasapear, masunear…y también decimos taxi, en lugar de auto de alquiler.
      Siguiendo tu idea de un índice que aluda al nivel de urbanismo que está alcanzando un área determinada, ¿qué tal mirar el nivel de intervención de la gente (las pintadas) en las paredes?
      Gracias por pasar y dejar tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.